Pedalogica: educación y TIC
127.4K views | +0 today
Follow
Pedalogica: educación y TIC
Pedalogica: educación y TIC
TIC, Educación, Pedagogía y noticas
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Alazne González from educacion-y-ntic
Scoop.it!

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos. Contenidos

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos. Contenidos | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it
Artículo que define los contenidos de los recursos educativos abiertos, su estructura y dimensión metodológica.

Via CeDeC, Raúl Luna, Alejandro Tortolini
CeDeC's curator insight, February 26, 2015 4:33 AM

Contenidos que promueven la creatividad y la innovación en el alumnado. Flexibles, modificables, abiertos, preparados para compartir y adaptables de manera sencilla. Contenidos germen de nuevos contenidos, creados por nuestros alumnos y con una cobertura curricular amplia.

Recursos Educativos Abiertos y sus contenidos.

Raúl Luna's curator insight, February 26, 2015 9:22 AM

Dentro de una serie dedicada al ecosistema de REA le toca el turno a una reflexión sobre los contenidos y su ubicación dentro de este ecosistema.

Otros artículos relacionados.

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Camino de la innovación

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos de Aprendizaje

Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos (REA). Objetos Digitales Educativos

Rescooped by Alazne González from Educación, pedagogía, TIC y mas.-
Scoop.it!

Marble, un atlas virtual educativo y open source que nos recuerda a Google Earth.-

Marble, un atlas virtual educativo y open source que nos recuerda a Google Earth.- | Pedalogica: educación y TIC | Scoop.it

Marble es un maravilloso proyecto educativo que nos ofrece un mapa virtual del mundo, bastante similar al popular Google Earth, muy útil para profesionales de la docencia y estudiantes de todos los niveles.
Se trata de un proyecto open source, bajo licencia LGPL, que además es multiplataforma y cuenta con versiones para Windows, Linux y Mac. Promueve el uso de mapas libres y destaca por funcionar de forma fluida sin aceleración por hardware.


Via Mauricio M. Escudero
No comment yet.