Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +18 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Coevaluación: qué es y cómo llevarla a cabo

Coevaluación: qué es y cómo llevarla a cabo | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Esta técnica apuesta porque los estudiantes se evalúen entre ellos a través de rúbricas o diferentes actividades. Su objetivo principal no es otro que mejorar el proceso aprendizaje.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Coevaluación entre alumnos con rúbricas usando formularios de Google

Coevaluación entre alumnos con rúbricas usando formularios de Google | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Para evaluar trabajos de alumnos con diversas competencias en juego, las rúbricas son una buena herramienta de evaluación.

Yo, cuando las utilizo, intento hacer el proceso completo: los alumnos diseñan y consensúan la rúbrica, realizan el trabajo teniéndola en cuenta y finalmente se coevaluan utilizándola.

En el artículo de hoy voy a contar un ejemplo de este proceso que acabo de hacer con los alumnos de la optativa de 4 º de ESO de Informática (alumnos que tienen 15 años). Así empiezo una novedad en el blog: explicar experiencias de aula.


Via Gumersindo Fernández
Vicente Santamaría's curator insight, May 10, 2015 1:27 PM

Formularios Google

Carlos Silva's curator insight, August 29, 2015 9:17 PM

añada su visión ...

Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Rúbricas: ventajas y desventajas de este método de evaluación

Rúbricas: ventajas y desventajas de este método de evaluación | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Las rúbricas (o matrices de valoración) son una herramienta cada día más utilizada por profesores de todo el mundo y fundamental en entornos que utilicen Aprendizaje Basado en Proyectos.

Via Gumersindo Fernández
Rosa Mª Fernández's curator insight, November 11, 2016 11:33 AM

Se debe preparar a los alumnos antes de utilizar este método.